Requisitos Legales y Normativos Para La Gestión Ambiental Empresarial
-La organización deberá identificar y dar cumplimiento a las leyes, reglamentaciones y compromisos adquiridos ante la autoridad ambiental. -Estas regulaciones incluyen medidas de manejo para los impactos ambientales. -Es importante identificar el marco legal a cumplir de acuerdo a los aspectos e impactos identificados.
•LEY 1124 DE 2007 Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Administrador Ambiental. •DECRETO 1299 DE 2008 Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones. •NTC ISO 9001 Sistema de gestión de la calidad •NTC ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental. Especificaciones con guía para su uso. Especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que pueda auditarse objetivamente, para propósitos de certificación por autodeclaración de una segunda o tercera parte. ISO 14001 es la norma internacionalmente reconocida para la Gestión de Sistemas Medioambientales. Dicha norma proporciona orientación respecto a cómo gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma más efectiva, teniendo en consideración la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y las necesidades socio-económicas. •OSHAS18001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
El grado de detalle y complejidad de la gestión ambiental, la extensión de la documentación y los recursos destinados a su concreción dependerán del tamaño y de la naturaleza de las actividades de cada empresa.
I. Política ambiental
Es una declaración voluntaria por parte de la organización acerca de sus intenciones y principios en relación con su desempeño ambiental global, que provee una estructura para la acción y para establecer objetivos y metas.
Requisitos de la política ambiental: Apropiada a la naturaleza, compromiso de mejora continua, cumplimiento de la legislación, normativa ambiental aplicable y otros requisitos, objetivos medio ambientales específicos y cuantificados, documentada implantada y mantenida, conocida y comprendida, a disposición del público
II. Planificación
Son las actividades que establecen los objetivos y especificaciones necesarias para desarrollar las acciones preventivas y para la aplicación de los elementos de la gestión empresarial en la prevención de riesgos ambientales.
·Aspectos ambientales.
La organización debe establecer un proceso para identificar los procesos medio ambientales significativos asociados a sus actividades productos o servicios, que deberían de atenderse como prioritario en cada organización
·Requisitos legales
_ La organización deberá identificar y dar cumplimiento a leyes, reglamentaciones y compromisos adquiridos ante la autoridad ambiental.
_Esta regulaciones incluye medida de manejo para los impactos ambientales
_Es importante identificar el marco legal a cumplir de acuerdo a los aspectos e impactos identificados
·Objetivos y metas
¿Adonde quiero llegar?¿En cuanto tiempo?
Los objetivos y metas medio ambientales deben establecerse para todos los sectores y niveles de la empresa, y deben revisarse regularmente.
Los objetivos están dirigidos a:
·Reducir la cantidad de residuos generados
·Reducir el consumo de recursos naturales
·Diseñar productos limitando su impacto medioambiental
·Limitar el impacto medioambiental negativo de nuevas actividades
·Formar a los empleados en cuestiones medioambientales
La empresa como un sistema técnico- social abierto, cuya función básica es la crear bienes y/o prestar servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la humanidad.
Desde lo ambiental se espera que este sistema sea compatible con un respeto al Ambiente, que posibilite la idea del Desarrollo Sostenible.
Es el proceso mediante el cual se utiliza una variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización.
Gestionar es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir determinados objetivos, implica amplias y fuertes interacciones fundamentales entre el entorno, las estructuras, el proceso y los productos que se deseen obtener.
Es la administración integrada de ambiente con criterio de equidad para lograr el bienestar y desarrollo armónico del ser humano, de forma tal que se mejore la calidad de vida y se mantenga la disponibilidad de los recursos, sin agotar o deteriorar los renovables ni dilapidar los no renovables, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
Es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando lo s problemas ambientales.
Es el conjunto de procedimientos mediante los cuales una organización puede intervenir para modificar, influir u orientar los usos del ambiente, así como los impactos de las actividades humanas sobre el mismo.
La Gestión del medio ambiente empresarial se traduce en un conjunto de actividades, medios y técnicas tendientes de conservar los elementos de los ecosistemas y las relaciones ecológicas entre ellos, en especial cuando se producen alteraciones debidas a las acciones de la empresa (hombre)
La preocupación por el medio ambiente, la creciente presión pública y las medidas reguladoras están haciendo cambiar la forma en que se hacen los negocios en el mundo. Clientes, consumidores y accionistas centran cada vez más su demanda en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y a la vez prestados por compañías socialmente responsables. Se hace cada vez más importante para las organizaciones demostrar que no solo sus filosofías sino también sus estrategias de inversión y sus operaciones cotidianas son sustentables.
• Desarrollo Sostenible • Compromiso de mejora continua • Reduce el impacto medio ambiental de las actividades, productos y servicios de la organización. • Optimiza los consumos de materias primas, recursos y energía. • Elimina o trata adecuadamente residuos, vertidos y emisiones • Base para encauzar medir y evaluar el funcionamiento de la empresa Desempeño Ambiental Son los resultados obtenidos de la implementación de la gestión ambiental en la empresa. Se relacionan con el control que tenga una organización sobre sus asuntos ambientales con base en su política, objetivos y metas ambientales. Este puede ser eficiente o deficiente según el cumplimiento de los objetivos y las metas. Demostrar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible tendrá un impacto positivo en el éxito de su organización tanto a corto como largo plazo y proporcionará importantes beneficios. Aspectos ambientales Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el medio ambiente. Practicas de mejor desempeño ambiental adoptadas por las empresas • Ecoeficiencia de procesos • Producción Limpia • Reconversión Tecnológica • Aprovechamiento de residuos como materia prima para otros procesos productivos • Ahorros de energía • Prevención de la contaminación • Gestión del riesgo Seguimiento y medición • Monitorear y medir con regularidad • Calibrar y dar mantenimiento • Evaluar periódicamente la conformidad con la legislación y las regulaciones ambientales pertinentes. • Permite al mismo tiempo verificar que la organización funciona de acuerdo con lo establecido en la Gestión Ambiental, y conforma a la legislación ambiental que se aplica.